SuSE Linux: Versiones desde 7.0
XFree86: Versión 4.x.x
Después de la instalación, la interfaz gráfica no se ve correctamente o no se ve en absoluto. Por este motivo quiere reconfigurar los componentes (ratón, teclado, tarjeta gráfica y monitor) y probar nuevos parámetros.
Este artículo se centra en los problemas que pueden estar relacionados con la configuración del sistema X11 y muestra cómo solucionar esos problemas.
Si el servidor X está activo, pulse las siguientes teclas:
CTRL+ALT+F1
para pasar a una consola de texto. Si la consola se ve completamente negra, consulte el siguiente artículo de la SDB:
http://sdb.suse.de/es/sdb/html/blackconsole.html
Después regístrese como usuario 'root' y cambie al nivel de ejecución 3 con el comando:
init 3 (init 2 en SuSE Linux 7.0)
Cuando se alcanza el nivel de ejecución 3, verá el siguiente mensaje:
MASTER RESSOURCE: CONTROL LEVEL 3 HAS BEEN REACHED
Confirme el mensaje pulsando cualquier tecla, a continuación verá el prompt de entrada.
Cuando incie el sistema con SuSE 7.1 o posterior, verá la pantalla de arranque de LILO. Pulse la tecla ESC para salir de esta pantalla. Ahora verá la línea:
boot:
Escriba lo siguiente:
linux 3
Dado que los usuarios de la versión 7.0 no disponen de pantalla de arranque, deberían iniciar con el comando:
linux 2
en el prompt de inicio. Los usuarios de las versiones 7.2 o superiores simplemente
deberán seleccionar la entrada correspondiente del menú de LILO y añadirle un 3 (la palabra
linux
ya aparece escrita).
Al hacerlo, el sistema arrancará en nivel de ejecución 3 y podrá acceder como usuario 'root'.
Una vez alcanzado el nivel de ejecución 3, puede empezar con la configuración.
Todas las tarjetas gráficas actuales (Radeon, Rage Fury Maxx, GeForce 2 GTS/MX, Matrox
G450, etc.) deberían configurarse con SaX2, mientras que otros modelos más antiguos
(como ATI Rage128er Serie, Mach64, S3-Karten, Matrox
G100-G400, Nvidia Riva128 así como TNT y TNT2, etc.) aún están soportadas
por XFree 3.3.6. Por lo tanto, si tiene problemas con los controladores de XFree 86 4.x.x
para utilizar tarjetas antiguas, puede solucionarlos utilizando SaX
.
Para determinar el chipset de su tarjeta gráfica, introduzca el siguiente comando:
/sbin/lspci
Cuando vea la salida del comando, busque la línea que empieza por "VGA-compatible controller":
01:00.0 VGA compatible controller: nVidia Corporation NV11 (rev a1)
En este ejemplo, la tarjeta dispone de un chipset Nvidia. Si quiere todavía más información, utilice el comando:
sax2 -p Este comando genera la siguiente salida: Chip: 0 is -> Nvidia GeForce 2 MX 1:0:0 0x10de 0x0110 AGP nv
Así hemos consiguido más información sobre la tarjeta gráfica. Aquí tiene una explicación detallada de la salida:
Chip: 0 = Primer chipset gráfico encontrado Nvidia GeForce 2 MX = Modelo de la tarjeta gráfica. En algunos casos, aquí podría poner 'unkown'(desconocido). Si fbdev aparece en último lugar, su tarjeta se ha clasificado como no soportada y el sistema intenta configurar el frame buffer. 1:0:0 = Muestra en que slot está insertada la tarjeta. Sólo es importante si tiene pensado configurar varias tarjetas gráficas. Tenga en cuenta que el soporte de instalación no cubre estos casos. 0x10de 0x0110 = Fabricante y número de tarjeta AGP = Se trata de una tarjeta AGP nv = El módulo con el que SaX se iniciará si no se especifican otros parámetros
Ahora que ha identificado su tarjeta gráfica, puede ejecutar el programa SaX2 con varios parámetros.
El fichero de configuración XF86Config para XFree 4.x.x se guarda en /etc/X11/.
Para empezar la configuración de la interfaz gráfica de usuario con SaX2, ejecute el comando
sax2
Los usuarios de SuSE SuSE Linux 7.0 podrían encontrarse con la pregunta de si quieren cambiar de XFree 3.3.6 a Xfree 4.0. Confirme con "yes". Entonces se iniciará SaX2.
Puede ocurrir que no se encuentre ningún módulo válido con algunas tarjetas gráficas. En ese caso SaX se iniciará y podrá proceder con la configuración como se explica más arriba. Con la versión 7.1, la mayoría de las tarjetas se deberían poder configurar con XFree 4.0.2. Por supuesto, eso no se aplica para casos excepcionales y tarjetas gráficas especiales.
SaX2 ofrece la posibilidad de solventar algunos problemas con varios parámetros. Las principales opciones son las siguientes:
sax2 -p = Interpreta el Bus y muestra un listado de todas las tarjetas reconocidas como tarjetas gráficas. sax2 -f = Asegura que se comprueba el hardware aunque ya se disponga de información sobre el mismo. La opción -f ya se ha implementado en SaX2 a partir de SuSE Linux 7.2. Si quiere desactivar la detección de hardware utilice la opción -q. sax2 -q = Desactiva la detección de hardware. sax2 -l = Arranca Sax2 a 640*480@60Hz. La prueba de DDC está desactivada. Esta opción resulta de mucha ayuda si su monitor se apaga cuando se inicia SaX2 o si su pantalla está en negro. sax2 -m 0= = Esta cadena de opciones informa a SaX2 sobre qué módulo utilizar al iniciarse para manejar la tarjetra gráfica. p.e. sax2 -m 0=r128 carga el módulo para las tarjetas ATI Rage-128. Todos los módulos disponibles para XFree 4.x.x están listados bajo: /usr/X11R6/lib/modules/drivers/ apm_drv.o fbdev_drv.o neomagic_drv.o sis_drv.o ark_drv.o glide_drv.o nv_drv.o tdfx_drv.o ati_drv.o glint_drv.o nvidia_drv.o tga_drv.o atimisc_drv.o i128_drv.o r128_drv.o trident_drv.o chips_drv.o i740_drv.o radeon_drv.o tseng_drv.o cirrus_alpine.o i810_drv.o vesa_drv.o rendition_drv.o cirrus_drv.o s3virge_drv.o vga_drv.o cirrus_laguna.o mga_drv.o savage_drv.o cyrix_drv.o mga_hal_drv.o siliconmotion_drv.o sax2 -c CHIP = Ejemplo: Tiene una tarjeta Vodoo y una tarjeta AGP. SaX2 -p detecta la tarjeta Voodoo como chip 0 y la tarjeta AGP como chip 1. SaX2 hará la configuración como si hubiera intentado configurar la tarjeta PCI. Sin embargo, si inicia SaX2 con sax2 -c 1, se referencia a la "segunda" tarjeta gráfica y puede continuar con la configuración. sax2 -n = Como se explicó con SaX, SaX2 también ofrece la posibilidad de cargar las opciones del ratón en el inicio, si el ratón no funciona o no funciona bien. Este comando también necesita el parámetro -t. -n define el dispositivo del ratón. sax2 -t = Determina el protocolo del ratón. Por lo tanto, la sintaxis es como sigue: E.g.: sax2 -n /dev/usbmouse -t ps/2 para un ratón USB. sax2 -F = Esta opción está disponible a partir de la versión 4.3. Le permite iniciar módulos de SaX2 en concreto. En caso de que quiera modificar la configuración del ratón, puede iniciar SaX2 con: sax2 -F mouse A continuación tiene una lista con las diferentes opciones: a) mouse b) keyboard c) desktop d) layout sax2 -a = La opción -a / --auto genera una configuración automática teniendo en cuenta la información sobre el hardware detectada por SaX2. Después de ejecutar "sax2 -a", puede iniciar la interfaz gráfica immediatamente y ajustar la imagen con xfine2 o reiniciar SaX2 para modificar la configuración existente. Por supuesto, también puede combinar las diferentes opciones: sax2 -m 0=r128 -n /dev/psaux -t imps/2 -a
Si quiere calcular e introducir los modelines usted mismo en lugar de utilizar los que aparecen en XF86Config, puede utilizar el comando xmode. Pero tenga en cuenta que sólo puede utilizar resoluciones y frecuencias de refresco admitidas por su hardware (tarjeta gráfica/monitor). ¡Utilizar valores incorrectos podría dañar su equipo!
Por ejemplo, si quiere generar una resolución de 1024*768@60Hz, el comando para xmode sería este:
xmode -x 1024 -y 768 -r 60
La salida:
44 55 Modeline "1024x768" 61.19 1024 1040 1216 1400 768 768 775 802 Opciones de xmode: [ -d | --dacspeed ] velocidad ramdac en Mhz [ -r | --refresh ] frecuencia de refresco en Hz [ -s | --sync ] sincronismo horizontal en Khz [ -x | --xdim ] dimension horizontal en pixels [ -y | --ydim ] dimension vertical en pixels [ -n | --nocheck ] no comprobar la geometría [ -f | --fbdev calcular el modo framebuffer
Sin embargo, solo debería intentar introducir los modelines manualmente si no hay otra forma de conseguirlo o si necesita utilizar un modeline en concreto.
Por favor, introduzca este modeline en la sección "Modes" de XF86Config y desactive el resto de los modelines como en el sigueinte ejmplo:
El modeline anterior debe añadirse a la sección "Modes"
Modelines ya disponibles:
Section "Modes" Identifier "Modes[0]" Modeline "640x480" 27.96 640 656 720 864 480 480 485 501 Modeline "800x600" 43.68 800 816 928 1072 600 600 606 626 Modeline "1024x768" 79.55 1024 1040 1216 1328 768 768 777 802 EndSection
Después de la modificiación:
Section "Modes" Identifier "Modes[0]" # Modeline "640x480" 27.96 640 656 720 864 480 480 485 501 # Modeline "800x600" 43.68 800 816 928 1072 600 600 606 626 # Modeline "1024x768" 79.55 1024 1040 1216 1328 768 768 777 802 Modeline "1024x768" 61.19 1024 1040 1216 1400 768 768 775 802 EndSection
En los últimos tiempos SaX2 ha cambiado mucho (desde SuSE Linux 7.0) con el propósito de simplificar la configuración. Como este artículo pretende ser una explicación actualizada de las diferentes posibilidades con SaX2, este artículo se centra en la versión actual de SaX2.
Si ha iniciado SaX2 con
sax2
recibirá la siguiente salida:
SaX: root Password: SaX: using hardware information from database SaX: to avoid this run SaX the following: sax2 -f SaX: abort sequence is [ Ctrl-C ]... SaX: continue [ yes | no ]
Si se va a leer el hardware, utilice la opción -f. Si, por otra parte, sólo quiere modificar una configuración existente, confirme este mensaje con "yes".
Si inicia SaX2 con la opción -f, se leerá el harware y recibirá un mensaje como el siguiente:
Card: Nvidia GeForce 2 MX Do you want to enable 3D for this card ? [ yes | no ]
SaX2 ha detectado una tarjeta que dispone de soporte 3D. Si no está seguro de si esa característica se soporta en Linux (!), por favor conteste "no". Con tarjetas Nvidia y Voodoo, seguramente querrá activar la aceleración 3D para juegos y otras aplicaciones. Sin embargo, tenga en cuenta que quizás necesite controladores especiales para ese soporte. Por lo tanto, eche un vistazo a nuestra base de datos de soporte
http://support.suse.de/en/sdb/html/key_form.html
Si recibe el siguiente mensaje mientras configura una tarjeta Nvidia:
Some packages are missing. Do you want to install the missing packages now ?
por favor, conteste "no". Si quiere reconfigurar la tarjeta, debería tener instalados los controladores con YaST o los comandos rpm. Asegúrese de que sólo utiliza controladores de la página de Nvidia
http://www.nvidia.com/view.asp?PAGE=linux
para las tarjetas Nvidia.
Ahora tiene dos posibilidades:
Activar modo de autedetección de SaX
y
Utilizar la configuración actual
Si quiere crear una nueva configuración, utilice "Activar modo de autedetección de SaX". Si, por el contrario, sólo desea realizar modificaciones, seleccione "Utilizar la configuración actual". Después de seleccionar la opción correcta, continue con "Siguiente >>".
Opciones del ratón: Haga click en "Propiedades" para cargar las opciones existentes para el ratón. Si dispone de un ratón PS2 o USB, los valores se deberían introducir automáticamente. Sin embargo, algunas características del ratón (p.e. el soporte para rueda) no se cargan automáticamente sólo con el nombre del producto, ya que algunos ratones no funcionan con el protocolo imps/2. Esas características pueden cargarse manualmente en el apartado "Experto". Introduzca los siguientes valores:
Protocol = imps/2 Device = /dev/pointer0 -> es un link a /dev/psaux o /dev/usbmouseDespués baje hasta la entrada "wheel mouse". Cambie las entradas como se indica:
Buttons = please click Negative Movement = 4 Positive Movement = 5Confirme con OK y a continuación pulse "Siguiente>>".
Otra posibilidad consiste en introducir los valores manualmente en un XF86Config ya disponible. Para ello, abra XF86Config como root y busque las siguientes entradas:
Section "InputDevice" Driver "mouse" Identifier "Mouse[1]" Option "Device" "/dev/mouse" Option "Emulate3Buttons" "on" Option "Emulate3Timeout" "50" Option "InputFashion" "Mouse" Option "Name" "Autodetection" Option "Protocol" "ps/2" Option "Vendor" "Sysp" EndSection
Ahora cambie el protocolo "ps/2" a "imps/2" y añada la siguiente línea:
Option "ZAxisMapping" "4 5"
La sección "Input Device" modificada tendrá el siguiente aspecto:
Section "InputDevice" Driver "mouse" Identifier "Mouse[1]" Option "Device" "/dev/mouse" Option "Emulate3Buttons" "on" Option "Emulate3Timeout" "50" Option "InputFashion" "Mouse" Option "Name" "Autodetection" Option "Protocol" "imps/2" Option "Vendor" "Sysp" Option "ZAxisMapping" "4 5" EndSection
Es posible que también quiera configurar su portátil de manera que pueda usar un ratón externo (p.e. un ratón PS/2 o USB) además del touchpad interno. Esto se puede hacer insertando una segunda sección "Input Device" (actualmente la tercera) en XF86Config y escribiendo el dispositivo y protocolo correctos. Por favor, tenga en cuenta que los touchpads internos no funcionan con el protocolo imps/2.
Un ejemplo:
Section "InputDevice" Driver "mouse" Identifier "Mouse[1]" Option "Device" "/dev/psaux" Option "Emulate3Buttons" "on" Option "Emulate3Timeout" "50" Option "InputFashion" "Mouse" Option "Name" "Autodetection" Option "Protocol" "ps/2" Option "Vendor" "Sysp" EndSection Section "InputDevice" Driver "mouse" Identifier "Mouse[1]" Option "Device" "/dev/input/mouse" Option "Emulate3Buttons" "on" Option "Emulate3Timeout" "50" Option "InputFashion" "Mouse" Option "Name" "Autodetection" Option "Protocol" "imps/2" Option "Vendor" "Sysp" Option "ZAxisMapping" "4 5" EndSection
Observe que se podría producir un conflicto entre un ratón PS/2 externo y el touchpad, dado que ambos acceden a /dev/psaux.
Como se ha mencionado anteriormente, en algunos casos los ratones pueden no funcionar con ciertos protocolos (ps/2 & imps/2). Posibles síntomas: el puntero del ratón está inactivo en una de las esquinas o parece que ejecuta programas en el escritorio. Ese tipo de problemas se pueden solucionar como se explica a continuación:
Abra el fichero /etc/init.d/boot.local con cualquier editor (vi, emacs, pico) y añada lo siguiente al final del fichero:
/usr/sbin/sysp -s mouse > /dev/null
Así se consigue que el ratón se inicie correctamente y que funcione con el protocolo imps/2.
Otra solución podría ser cambiar el protocolo del ratón. Si el ratón presenta problemas usando el protocolo imps/2, cambie el protocolo a ps/2 en XF86Config.
Si algunas caracterísiticas del ratón (o el ratón al completo) no funcionan, cambie la opción START_GPM en el fichero /etc/rc.config a "no" y ejecute SuSEConfig. Después de haber desactivado gpm completamente, también puede ejecutar el comando gpm -k (para desconectar gpm) y reiniciar X (si tiene un login gráfico, pulse CTRL+ALT+BACKSPACE).
Las tarjetas gráficas son las responsables de dibujar el puntero del ratón. En algunos casos puede ocurrir que el puntero del ratón no se represente. Este problema se puede solucionar editando la Section "Device" en el fichero XF86Config. Please proceed as follows:
Busque la entrada
Section "Device" BoardName "AutoDetected" Driver "r128" Identifier "Device[0]" VendorName "AutoDetected" EndSection
Añada la opción "sw_cursor" como se indica:
Section "Device" BoardName "AutoDetected" Driver "r128" Identifier "Device[0]" VendorName "AutoDetected" Option "sw_cursor" EndSection
De esta forma, la tarea de dibujar el puntero del ratón se pasa al servidor X y el ratón se representará de la forma habitual.
Síntoma: El puntero del ratón se mueve de forma extraña, muy lentamente o a una velocidad fija.
Solución: Cada ratón tiene una resolución determinada (dpi) que se puede configurar en XF86Config. La sintaxis de esa entrada es la siguiente:
Option "Resolution" "valor"Ejemplo:
Option "Resolution" "400"Esa entrada se debe añadir a la configuración del ratón en la section "Input Device" en /etc/X11/XF86Config. Por favor, consulte la información técnica disponible para su ratón para encontrar el valor de su resolución. Actualmente esta opción no funciona con los ratones USB.
Configuración del teclado: Por defecto, la configuración adecuada (es) debería estar activada. Si realiza algún cambio, confírmelo con "Aplicar". Bajo "Velocidad" puede configurar el tiempo de reacción del teclado (tiempo de retraso por defecto = 50 y frecuencia de repetición = 5). Sin embargo, no hace falta modificar esos valores. En el espacio de prueba puede probar la configuración de teclado seleccionada. Como con SaX, "General" le ofrece la posibilidad de seleccionar el tipo de teclado (standard = teclado standard [ pc104 ]). Linux le ofrece la posibilidad de utilizar fuentes TrueType, que puede incluir bajo "Fuentes". Para más información, consulte el manual. Tenga en cuenta que la instalación de fuentes TT no está contemplada por el soporte de instalación gratuito. Puede obtener más información sobre cómo instalar fuentes TT en nuestra base de datos de soporte:
http://sdb.suse.de/en/sdb/html/chofman_ttf_71.html
http://sdb.suse.de/es/sdb/html/chofman_ttf_72.html
Haga clic en Siguiente >> para configurar su tarjeta gráfica.
Configuración del dispositivo gráfico: Configuración de la tarjeta gráfica. La ventana muestra la tarjeta gráfica detectada. Dado que Linux evalúa el chipset en la tarjeta, la información del modelo puede diferir de la mostrada por otros sistemas operativos. Bajo "Propiedades" encontrará una lista de fabricantes de tarjetas gráficas. Si es necesario, seleccione su tarjeta de la lista. Bajo "Experto", puede encontrar algunas configuraciones adicionales, las más importantes de las cuales explicamos a continuación:
Driver = Aquí puede configurar los controladores. Normalmente esto no debería ser necesario, pero si utiliza un controlador adicional (nvdia), puede especificarlo explícitamente aquí. Memoria = Determina la memoria de su tarjeta gráfica. Si dispone de una tarjeta con más de 32MB, puede introducir su valor (1024*64 = 65536) manualmente. Opciones= Aquí puede activar varias opciones, como: SWcursor - En caso de que el puntero se muestre incorrectamente o no se represente noaccel - Para problemas que pudiesen ocurrir iniciando varios chipsets gráficos Raw Definition = Para, por ejemplo, asegurar la salida de una tarjeta gráfica con salida digital a un monitor válido, puede introducir lo siguiente: Option "ConnectedMonitor" "DFP" Esta línea debe respetar la sintaxis de XF86Config.
Configuración del escritorio: La profundidad de color, la resolución, el tipo de monitor y las frecuencias se configuran aquí. La profundidad de color por defecto recomendada es 16 bit, 24 ó 32 bit podrían dar problemas con algunas tarjetas. Puede seleccionar la resolución deseada de la lista de "Resoluciones". Si selecciona varias resoluciones, podrá cambiar entre ellas con el sistema en marcha pulsando CTRL+ALT +/-. Si su monitor no se incluye en la lista, puede utilizar uno de los controladores VESA, que deberían funcionar con cualquier monitor CRT. Hay controladores especiales para dispositivos LCD/TFTs. Bajo "Frecuencias" puede introducir las frecuencias horizontal y vertical de su monitor, si su monitor no aparece en la lista de monitores. Puede obtener esa información del monitor del manual o de Internet. Confirme los valores y pulse "Finalizar".
La siguiente ventana le permite guardar los cambios o ejecutar un prueba de servidor X. Inicie el test con "Iniciar".
Ahora debería ver una prueba del servidor. Puede corregir desviaciones menores con el monitor. Si la desviación es demasiado alta, finalice el test y cambie el algoritmo a "Iterate precisely" bajo "Características/Experto". Después inicie el test de nuevo.
La opción Framebuffer Timing le permite seleccionar directamente pantallas con 60 Hz.
Si está satisfecho con los resultados, finalice la configuración con "Salvar configuración" y finalice SaX2.
Ahora puede volver al modo gráfico y probar sus parámetros con
init 5 (init 3 en SuSE 7.0)
En caso de que su tarjeta gráfica tovía no esté soportada o cuyos controladores den problemas, aún tiene la posibilidad de configurar el dispositivo framebuffer. Si esto fuese necesario, proceda como se explica en el siguiente artículo de nuestra base de datos de soporte:
http://sdb.suse.de/es/sdb/html/wessels_easy_fbdev.html
Otra fuente de información para tarjetas gráficas problemáticas es
http://sdb.suse.de/en/sdb/html/wessels_problematic_chipsets.html
De forma parecida a SaX, SaX2 tiene ficheros de log que registran el proceso de configuración:
* /var/log/SaX.log * /var/log/XFree86.0.log
Simplemente copie esos dicheros a un disquete con
mcopy /ruta/al/fichero a:
Por favor, incluya también la salida de
/sbin/lspci -vv
y el fichero
/etc/lilo.conf
SDB-wessels_sax2
)